¿Sueñas con conocer Paris? ¿Quieres saber qué se necesita para viajar a Francia? ¡En este artículo, le diremos todo el contenido relevante, visas, requisitos, área Schengen, ETIAS y más!
Hemos actualizado éste artículo debido a las nuevas disposiciones por covid-19.
Contenidos
Requisitos para viajar a Francia por Covid
En la actualidad Uruguay es considerado país verde por Francia, por lo que el ingreso no se encuentra limitado.
Las condiciones sanitarias para ingresar a Francia son las siguientes:
Personas vacunadas (dosis completas)
- Comprobante de vacunación
- No se exige cuarentena tras la llegada a Francia
- Presentar Formulario EU-PLF
Personas no vacunadas / no completamente vacunados
- Resultado negativo de prueba de covid-19 (prueba de antigeno realizado 48 horas antes del punto de embarque o prueba PCR realizada 72 horas antes de la salida del primer punto de embarque) o el Certificado de Recuperación (resultado positivo de PCR realizado 11 días antes del vuelo y no mayor a 180 días antes del vuelo).
- No se exige cuarentena tras la llegada a Francia
- Declaración jurada que acredite que aceptan que se les realice una prueba de antigenos a su llegada a Francia
- Presentar un Formulario Electronico Eos
- Presentar Formulario EU-PLF
Otros aspectos:
- No se exige cuarentena tras la llegada a Francia
- No se requiere seguro médico
- Se recomienda una distancia social de 2 metros por el Ministerio de salud del Gobierno Francés
- Uso de mascarilla durante el vuelo, en aeropuerto de francia, en transporte público y Hospitales
Más información:
Otros requisitos para viajar a Francia desde Uruguay
Los ciudadanos uruguayos que deseen ingresar a Francia deben poseer un pasaporte válido para cubrir su estadía prevista en territorio francés.
Después de llegar a Francia, debe mostrar sus documentos de viaje. Los uruguayos no necesitan obtener una visa Schengen para viajar a Francia.
Los ciudadanos uruguayos no necesitan visa para ir a Francia, se debe considerar que pueden permanecer hasta 90 días dentro de los 180 días.
Si planea viajar de Uruguay a Francia, solo necesita asegurarse de que su pasaporte cumpla con el período mínimo de validez.
Si bien los uruguayos seguirán exentos de VISA, en 2022 deberán tramitar una autorización de viaje ETIAS para ingresar a Francia. Para obtener este permiso de viaje para visitar Francia, los viajeros pueden proporcionar sus datos personales a través del formulario en línea del permiso ETIAS europeo.
Documentos requeridos para ciudadanos uruguayos con Pasaporte
Si eres uruguayo y quieres viajar a francia, los documentos que te exigirá el país europeo son los siguientes:
- El pasaporte es válido durante al menos tres meses después de la fecha de salida programada del área Schengen
- No estar en la lista “Prohibida la entrada” de la Comunidad Europea.
- Demuestre que tiene los medios económicos para mantenerse por sus propios medios durante su estadía.
- Indique el lugar de alojamiento, puede hacerlo con la constancia impresa de la reserva de hotel o una carta de invitación.
- Europa exige para el ingreso contar con seguro médico internacional, la cobertura mínima por gastos de hospitalización y repatriación de emergencia que consta en la actualidad de 30.000 euros
- Un boleto de avión de ida y vuelta
¿Cómo solicitar ETIAS para viajar a Francia en 2022?
En 2022 la Comunidad Europea exigirá el documento ETIAS, por lo que previamente a tu viaje deberás hacer la solicitud. El documento es necesario para poder permanecer por 90 días en europa. Se estima que será un proceso sencillo.
Los requisitos para hacer la solicitud del ETIAS son los siguientes:
- Pasaporte uruguayo que se encuentre vigente
- Tarjeta de débito o tarjeta de crédito
- Tener una dirección de email particular
La solicitud demora unos 20 minutos y se realiza de forma online. Los documentos que se exigen son:
- Nombre completo del viajero
- Fecha y Lugar nacimiento
- Datos del pasaporte del viajero que incluya la fecha de emitido y de vencimiento.
- Información relacionada a su trabajo o situación laboral
- Motivos y datos de tu viaje a Francia
Luego hay una serie de preguntas sobre seguridad, salud, antecedentes penales en tu país. El sistema se encuentra conectado a Interpol, Europol, y chequeará tus antecedentes de forma automática. En pocos minutos el sistema arrojará el resultado de tu solicitud, que podrá ser la aceptación del viaje o el rechazo del mismo. La validez del documento de viaje será de 3 años, o hasta la fecha en la que tu pasaporte venza.
Foto de portada de Léonard Cotte
1 thought on “Requisitos para viajar a Francia”
Comments are closed.