¿Que es el servicio No Llame?

El Servicio No Llame es un registro público en Uruguay que permite a las personas inscribir sus números telefónicos para evitar recibir llamadas no deseadas de parte de empresas y organizaciones.

Este servicio es administrado por la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (URSEC), la entidad encargada de regular el sector de las telecomunicaciones en el país.

Las personas pueden inscribir sus números telefónicos en el Servicio No Llame a través de la página web de la URSEC o llamando a un número gratuito. Una vez inscrito, las empresas y organizaciones están obligadas a respetar el registro y no realizar llamadas no deseadas a los números inscritos. Sin embargo, las llamadas de carácter informativo, como las relacionadas con servicios bancarios, seguimiento de pedidos, entre otros, no están sujetas a esta restricción.

Cabe destacar que el Servicio No Llame es voluntario y gratuito para los usuarios, y su objetivo es garantizar el derecho a la privacidad y la tranquilidad de las personas, además de reducir la molestia de las llamadas no deseadas.

¿Cómo darme de baja en No llames?

¿Dónde puedo registrar mi número para que no me molesten?

Para registrarse en el Servicio No Llame de Uruguay, hay varios métodos disponibles:

Concurriendo personalmente

Deberás concurrir personalmente a las operadoras Antel, Claro o Movistar y solicitar de forma presencial tu baja en el servicio no llame.

Por teléfono

También se puede registrar llamando a las compañias operadoras a través de los siguientes números gratuitos:

  • Por teléfono fijo: 6622
  • Por teléfono móvil: *6622
  • Por SMS al 6622 con la palabra «Alta» o «Baja» y número de documento de identidad (debes escribir todos los digitos y sin puntos ni guiones).

El servicio se encuentra disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Es importante tener en cuenta que una vez registrado, el número telefónico permanecerá en el Servicio No Llame durante 2 años, después de los cuales se deberá volver a registrar si se desea continuar recibiendo las protecciones que ofrece el servicio.

¿Cómo denunciar el incumplimiento del servicio no llame?

Hay dos vías para denunciar el incumplimiento, una es la vía online, a través de la cual deberás ingresar a  través de la página web de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (URSEC): en la página web de la URSEC (www.ursec.gub.uy) existe un apartado específico para hacer denuncias sobre incumplimiento del Servicio No Llame.

Allí se debe llenar un formulario con los detalles de la denuncia y el número de teléfono que recibió la llamada no deseada.

La segunda opción es concurriendo de forma presencial a la oficina de la URSEC, a través de la cual serás asesorado por un funcionario respecto a la tramitación de tu denuncia.

Es importante mencionar que se debe proporcionar toda la información posible sobre la llamada no deseada, como el número de teléfono que realizó la llamada, la fecha y hora de la llamada, el contenido de la misma, si se grabó o no la llamada, etc.

Una vez recibida la denuncia, la URSEC investigará el caso y determinará si se ha incumplido el Servicio No Llame.

Si se comprueba el incumplimiento, se podrán aplicar multas y sanciones a la empresa o organización responsable.

Fuentes del artículo: