Propiedad Industrial: Todo lo que tienes que saber

Aquí te contamos todo lo que tienes que saber sobre la propiedad industrial en Uruguay.

Concepto de propiedad industrial

Las creaciones del intelecto son bienes incorporales, que constituyen la propiedad industrial. La Constitución de la República (Art.33) declara que el trabajo intelectual, el derecho del autor, del inventor o del artista, serán reconocidos y protegidos por la ley. El Código Civil (Art.491) establece que las producciones del talento o del ingenio son una propiedad del autor y se regirán por leyes especiales.

Pero la duración de los derechos de propiedad industrial es temporal, no permanente, principio contradictorio con la duración ilimitada de la propiedad en su expresión clásica.

Son derechos reales en cuanto se tienen en una cosa sin relación a determinada persona, pudiendo oponerlo erga omnes a cualquiera. La propiedad intelectual se subdivide en 2 ramas: la propiedad literaria y artística (se conoce el dominio de su pensamiento o arte) la propiedad industrial.

La propiedad industrial protege bienes de aplicación en la industria o en el comercio: patentes de invención, modelos o dibujos industriales, marcas de fábrica o de comercio, marcas de servicio, nombre comercial, etc.

Como pueden ser objeto de dominio o propiedad integran el activo patrimonial y pueden transmitirse por herencia o acto entre vivos y también embargarse.

El Convenio de París para la protección de la Propiedad Industrial (tratado internacional aplicable a la República) establece los institutos que son objeto de la protección de la Propiedad Industrial.

Fuentes de interés: