En ésta ocasión te contaremos todo lo que tienes que saber sobre como reclamar a Defensa del Consumidor.
Los consumidores en uruguay tienen derecho a realizar consultas para recibir un asesoramiento en materia de relaciones del consumidor como puede ser la compra de productos o servicios, entre otros. En caso de consultas ante el órgano competente aquí lo que la persona quieres es sacarse las dudas que tenga en materia de derechos y obligaciones del consumidor.
Pero tambíen tienen derecho a realizar Reclamos, a través de éste procedimiento el consumidor denuncia una determinada situación contraria a la Ley 17.250 (Ley del Consumidor) en el cual se intenta mediar a los efectos de solucionar los inconvenientes devengados por la relación de consumo (por ejemplo: recibir un producto defectuoso, devolución del producto, cancelación de una deuda financiera, etc).
Contenidos
Requisitos para realizar un reclamo
- Datos personales del consumidor (documento de identidad, dirección, teléfono de contacto, etc.)
- Datos identificables del comercio o de la transacción a reclamar.
¿Cómo realizar un reclamo en Uruguay?
Para realizar una denuncia o reclamo el mismo debe realizarse de forma online.
Paso 1
El primer paso es ingresar al siguiente enlace https://www.gub.uy/
A continuación tienes dos opciones para seleccionar:
- Sector de SERVICIOS FINANCIEROS: para Consultas/Reclamos de una relación de consumo que involucra a un proveedor financiero (por ejemplo una institución financiera, Banco, Cooperativas de Préstamos, etc)
- Sector de PRODUCTOS Y SERVICIOS NO FINANCIEROS: para realizar Consultas/Reclamos relacionados a la adquisición de un producto o contratar un servicio donde la otra parte no sea un servicio financiero.

Paso 2
A continuación completa el formulario disponible.
Selecciona si eres una persona física o jurídica y completa los siguientes datos personales:
- Tipo de documento de identidad
- Número de documento
- País emisor
- Apellidos
- Nombres
- Fecha de nacimiento
En caso de realizar la denuncia una persona jurídica completa los siguientes datos:
- Número de RUT
- Razón Social
A continuación completa el domicilio:
- Departamento
- Localidad
- Calle
- Número y otros datos
Para finalizar completa los datos de contacto:
- Teléfono
- Teléfono alternativo
- Correo electrónico
Luego deberás completar los datos de la denuncia.
En principio debes seleccionar el Tipo de Trámite si estás realizando una “consulta” o una “reclamación“.
Luego completa los datos del domicilio del denunciado y sus datos de contacto.
Para completar ésta segunda etapa deberás redactar la denuncia por escrito, de forma breve los presuntos incumplimientos, involucrados, facturas, y todos los datos relevantes que hubieren de corresponder.
Luego de redactar el reclamo puede adjuntar los medios de pruebas (documentos, fotografías, facturas, etc).
Completado ésta sección has click en “Continuar al paso siguiente“.
El último paso o la tercera etapa consiste en aceptar la cláusula de consentimiento informado y seleccionar que no eres un robot.
Para finalizar has click en “Enviar“.
¿Cuanto dura el trámite de la denuncia o reclamo?
La duración del trámite es de 5 días, aunque si ya han pasado más de 15 días hábiles sin novedades se recomienda que usted realice la consulta sobre su trámite al número de teléfono 0800-7005, en caso contrario su caso será dado de baja. El trámite no tiene costo alguno.
Vínculos de interés
En los siguientes artículos puede encontrar información de su interés complementaria.
- Sitio oficial de Defensa del Consumidor
- Normativa general de protección al consumidor
- Guía de uso de Trámites y Consultas
Foto de portada: Joshua Rawson-Harris