Cómo abrir una cuenta bancaria en Uruguay?

Para los que pretendan vivir en Uruguay será imprescindible abrir una cuenta bancaria en el país.

Más aún si vas a trabajar para una empresa local, ya que entró en vigor la Ley de Inclusión Financiera, que entre otras cosas, implica que los salarios deben ser pagados a través de una cuenta bancaria.

Aunque aquí hay algunos bancos que también existen en países como Argentina, Brasil, o Venezuela, tu experiencia personal no será muy positiva ya que los costos por extraer dinero en efectivo en uruguay con tarjetas extranjeras son altos. Así que lo mejor es prepararse para abrir una cuenta local.

Consejos para abrir una cuenta bancaria en Uruguay

El banco más utilizado por los uruguayos es el Banco República. Es el Banco oficial del país y la cuenta bancaria más tradicional se llama Caja de Ahorros, puede ser en pesos uruguayos o en dólares. Es como una mezcla de cuenta de ahorro y cuenta corriente. Te da una tarjeta de débito, puedes hacer transferencias, retirar e ingresar dinero.

Otra alternativa más complea es conseguir una tarjeta de crédito en Uruguay. Se exigen muchos documentos y pruebas de ingresos, por lo que muchos uruguayos prefieren solicitar una tarjeta de crédito prepagada (también conocida como tarjeta de debito), que consiste en depositar el dinero en la cuenta antes de utilizarla como una tarjeta de crédito normal. Este tipo de tarjeta no permite fraccionar las compras. Su uso sigue estando muy extendido, ya que es una forma de realizar compras por Internet y de pagar servicios asociados a la tarjeta, como Uber y algunas compañías de taxis.

Cómo abrir una cuenta bancaria en el Banco República?

Para abrir una cuenta en el Banco República, si usted es extranjero y reside en el país, necesitará los siguientes documentos:

  • Documento de identidad, que puede ser el provisional que se obtiene en los primeros meses en el país o el RG brasileño o incluso el pasaporte.
  • Una factura de cualquier servicio público, como agua, electricidad o teléfono, a nombre del titular de la cuenta. En el caso de no tener aún ninguna cuenta a su nombre, la solución más burocrática es solicitar un registro de domicilio. Para ello, tendrá que acudir a la comisaría de policía que corresponda al barrio en el que vive y llevar dos testigos que confirmen que vive en ese barrio. En este enlace hay números de teléfono y más información sobre este procedimiento.
  • Las últimos recibos de sueldo que acreditan de dónde saldrán los ingresos que ingresarán en la cuenta. En el caso de los autónomos o del trabajo informal, se exigirá una declaración de un contable público que certifique las cantidades percibidas en los últimos 12 meses.
  • El tiempo que se tarda en hacer la tarjeta de débito y abrir la cuenta suele ser rápido y hay que tener cuidado de no dejar pasar más de 15 días con la cuenta abierta sin recibir el primer ingreso, ya que de lo contrario se cancelará.

Aunque el Banco República es el más utilizado, es notable que en los últimos años otros bancos que ya conocemos han atraído más clientes ofreciendo descuentos muy interesantes en los comercios. Itaú hace descuentos de hasta el 50% en cines y teatros, y el Santander está presente en casi todos los establecimientos del centro de Montevideo y en los centros comerciales con descuentos superiores al 20%. Citibank, HSBC y Scotiabank también ofrecen buenos descuentos y servicios.

Cajeros automáticos en Uruguay

Los cajeros automáticos para sacar dinero en la calle no se encuentran tan fácilmente, en uruguay se los conoce como Banred y Redbrou. Están por todo el país, a veces en la calle, en gasolineras, dentro de los supermercados y también en lugares llamados Abitab y Redpagos, que funcionan de manera similar a una casa de lotería y es posible retirar dinero directamente con el encargado de este establecimiento.

Por último, una característica que merece la pena mencionar es que el uso de tarjetas de débito o crédito como pago para todo tipo de compras todavía no es tan frecuente.

Por lo general, los grandes establecimientos como supermercados, farmacias, restaurantes en zonas comerciales los aceptan sin mayores limitaciones. Sin embargo, al ir a barrios más residenciales ya no está garantizado el poder utilizar los medios electrónicos para instalarse en la panadería, la carnicería y la tienda de comestibles.

Esta realidad ha ido cambiando, alentada por el descuento que el gobierno está dando a las tarjetas de debito y crédito, a quienes pagan con tarjetas de débito y crédito se les ofrece un descuento de un porcentaje del Iva consumido. Pero, para evitar problemas cuando vaya a realizar compras ¡es mejor llevar un poco de dinero en efectivo en el bolsillo!

71 thoughts on “Cómo abrir una cuenta bancaria en Uruguay?”

  1. Pingback: cvv sites
  2. Pingback: buy 3chi
  3. Pingback: bonanza178
  4. Pingback: sound of water
  5. Pingback: relax everyday
  6. Pingback: spa music
  7. Pingback: bossa jazz cafe
  8. Pingback: harp instrumental
  9. Pingback: healing music
  10. Pingback: sleep music
  11. Pingback: night jazz
  12. Pingback: gangster rap
  13. Pingback: bossa nova music
  14. Pingback: sleeping music
  15. Pingback: relax
  16. Pingback: Study
  17. Pingback: improve memory
  18. Pingback: relaxing
  19. Pingback: piano jazz music
  20. Pingback: nature sounds
  21. Pingback: soothing music
  22. Pingback: top gym motivation
  23. Pingback: cozy jazz music
  24. Pingback: gangsta music
  25. Pingback: coffee house music
  26. Pingback: smooth jazz
  27. Pingback: study music
  28. Pingback: gangster trap
  29. Pingback: relaxing music
  30. Pingback: yoga music
  31. Pingback: sexophone
  32. Pingback: gym workout songs
  33. Pingback: jazz winter
  34. Pingback: workout songs
  35. Pingback: bossa
  36. Pingback: sleep meditation
  37. Pingback: music
  38. Pingback: best mafia music
  39. Pingback: sweet jazz
  40. Pingback: jazz
  41. Pingback: workout playlist
  42. Pingback: winter music
  43. Pingback: Buy Guns In usa
  44. Pingback: calming music
  45. Pingback: relaxing piano
  46. Pingback: jazz music
  47. Pingback: jazz cafe
  48. Pingback: jazz coffee
  49. Pingback: peaceful space
  50. Pingback: piano jazz
  51. Pingback: relax music
  52. Pingback: relaxing jazz
  53. Pingback: soft music

Comments are closed.